Gremios y Albañiles en Nueva España Siglo XVII – Siglo SXVIII Los gremios en la nueva España fueron grupos de personas que practicaban el mismo oficio o profesión, que daba servicio como la construcción o la extracción de materiales. Se ingresaba al gremio en calidad de aprendiz, donde se hacía un contrato para asegurar los deberes de ambas partes, de aprendiz y maestro, luego se acordaban plazos para sus exámenes. Para llegar a ser maestro debía contar con cierta cantidad de dinero para poder independizarse, además de poseer capacidad y aptitudes, esto último debía demostrarlo efectuando un examen ante las autoridades competentes. Para mostrar las diferentes escalas de personajes en la construcción de la Nueva España nos hemos ayudado de una pirámide de jerarquías. Las funciones de un alferife eran trazar la planta del edificio, delinear, proponer la idea de la traza. Eran los maestros de la albañilería, cantería y tareas afines...
Comentarios
Publicar un comentario